Translate

sábado, 2 de noviembre de 2013

La Cabeza

Las proporciones de la cabeza

Una cabeza mal construida carece de perfección y hermosura. Cada parte debe estar perfectamente relacionada entre sí.

No obstante la diversidad de formas craneales que la naturaleza nos ofrece (redonda, cuadradas, alargadas, estrechas, cóncavas, alargadas, etc.) conviene adoptar la forma más frecuente. Observando el cráneo, notamos que -evidentemente - se parece a una bola o esfera, con los lados
achatados.

A partir de esta forma básica, se trazan líneas auxiliares, que determinan medidas y  proporciones, conformando la contextura de la cabeza humana.









Construcción del dibujo

Para construir una cabeza humana se traza un círculo y se                   
divide verticalmente con una línea que pasa por el centro.
Esta línea se prolonga hacia abajo. Luego cruzamos el círculo
con otra línea horizontal que lo divida en dos partes iguales.
Con este croquis hemos formado el punto “A”, y con la
intersección inferior de la linea vertical y el círculo, el punto
“B”. Transportando la medida “AB” por la línea vertical hacia a
bajo, obtenemos el punto “C”.
En la intersección de la línea vertical y la parte superior del
círculo obtenemos el punto “D”.

















Establecidos ya, los puntos que servirán de base, sólo resta dibujar las facciones,comenzando por las cejas que se dibujan sobre la linea horizontal.Sobre el punto “B”, se ubica la base de la nariz.
El mentón, que delinea la parte inferior del rostro, se ubica en el punto “C”.
El nacimiento del cabello está indicado por el punto “D”.
Para ubicar la boca, dividimos la línea “BC”, en tres partes iguales, colocándola a 1/3 de la base de la nariz.
Los ojos se ubican debajo de la línea horizontal, equidistantes del punto “A”.
Las orejas van, desde la línea horizontal - en su parte superior - hasta la altura de la base de la nariz, en su parte inferior.
Una vez logrado este croquis, resulta fácil completar la forma exterior tal como se observa en las figuras.
Observe que el punto de partida, para todas estas proporciones, el el cruce de la línea de las cejas y la línea media de la cara, desde allí se marca la primera referencia que es la base de la nariz.



 







LA PROPORCIÓN DE LA CABEZA EN
POSICIONES DIVERSAS   
Las figuras 5, 6 y 7, muestran cómo las proporciones del rostro no varían, cualquiera sea la posición de éste. Para mantener siempre estas proporciones, es necesario tener en cuenta la forma básica de la construcción, partiendo de la esfera y sus líneas divisorias. Este método es de fundamental importancia


























Estos ejemplos, muestran claramente con que facilidad podemos ubicar la cabeza en la posición que deseamos con sólo variar la inclinación del eje de la esfera. La cruz o punto, determina la posición del plano facial en la esfera.











Proko es la fuente de estos vídeos y es una de las mejores páginas que hay para aprender a dibujar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario